Buscar este blog

viernes, 30 de septiembre de 2011

¿SUFICIENTEMENTE MADUROS?

SU PROBLEMA TIENE SOLUCIÓN
Un requisito esencial para establecer una buena relación de pareja es ser una persona emocionalmente madura. La vida del ser humano pasa por distintas etapas, cada una de las cuales prepara para encarar la siguiente, y la meta es que el individuo llegue a ser una persona madura. El apóstol San Pablo escribió: «Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, razonaba como niño; cuando llegué a ser adulto, dejé atrás las cosas de niño» (1 Corintios 13: 11). En este texto se intuye el concepto de madurez, estado que el individuo debe alcanzar para tener una vida satisfactoria.
¿Cuándo se considera madura a una persona? Una persona es emocionalmente madura cuando no basa sus acciones o pensamientos en caprichos, sentimientos y estados de ánimo. Por el contrario, actúa y piensa con una razón orientada por principios y valores religiosos, morales u otros criterios socialmente aceptados.

Los jóvenes que piensen en formar un hogar deben ser personas con un grado de madurez adecuado. No es fácil saber si una persona es madura. Con las frutas es más fácil, pues solo con ver su color, como en el caso de los plataños, o tocarlas, en el caso de los aguacates, podemos determinar cuan maduras están. Con los humanos no se puede hacer lo mismo.

1 comentario: